lunes, 16 de abril de 2012

Edgar Schein (1928)






Cultura organizaciónal

Es un modelo de presunciones básicas inventadas descubiertas o desarrolladas por un grupo al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externo e integración interno que hayan tenido suficiente influencia como para ser considerados validas.

-Presunción/idea creencia
-Aprendizaje/adaptación
-influencia
-validas

modelo= forma de creencias.

Grupo - Líder/poder

          - influencia.

Funciones Cultura organizacional


  • sentido de pertenencia ( auto concepto)
  • organización ( familia )
  • enseñar formas de percibir ( interpretar)
  • motivación puntualidad -bono ,trabajo en equipo (norma de la vision)
Reglas : Pueden generar un cambio en el comportamiento pero en el fondo nos va hablar de como s esa organización.


Cultura Organizacional
  • se va a basar en creencias compartidas por el grupo
  • nos permite adelantarnos a los problemas.
Micro = pequeño
Sociedad=grupo de personas.

Segun Schein la cultura organizacional es compleja y dificil de entender
  • se puede modificar a medida que podamos comprender como actua.
  • nos invita a observar las variables.
  • supuestos creencias o ideas
  • la cultura nos habla del supuesto poder.
El Poder: hay sujetos que van a tener influencia, esta esta sujeta a motivar.

Cada empresa tendrá sus estrategias para la cultura.

Schein nos habla, nos describe ,nos adelanta la visión.



Comportamiento : cognición ( pensar) emoción (sentir) conducta ( acto)

Conducta = lo mas observable y medible
supuesto = se enseña
valor= incluyen reglas y normas.
artefacto= lo asociaremos con colores,logos,eslogan,muebles,el uso, la tecnologia,lenguaje,chiste , arte,etc.

Schein nos invita a modificar creencia la base de la cultura.

Disonancia : es un conflicto entre lo que pienso y lo que hago.

Ancla de carrera : es una herramienta de capac y desarrollo personal es un estilo personal que nos habla de motivaciones y hay 8 tipos de ancla de carrera , este nos entrega un perfil de profesionales, este nos describe la inspiracion o lo que tiene que hacer para llegar a la meta.





Según Katz y Kahn





La teoría esta dedicada básicamente a problemas.
  • en un solo ítem encontramos importación , transformación , exportación.
materia prima = importación
proceso = transformación
venta = exportación

para todo esto ellos le llaman energía ya que si no hay energía en el ambiente este no puede sobrevivir.

Energía.

importación extrae recursos desde el ambiente.

Fundación -dinero
                 -personas
                 - tareas especificas 

sistema org : es un ciclo de eventos , estas org no se acaban no se destruyen. 




Entropia Negativa(negentropia)
Según katz y kahn no existe , por que ellos consideran que mientras el sistema este abierto va haber renovación, ellos creen que esta una vez que sea acumulable para que el sistema este nutrido y nunca les falte

Codigo : lenguaje, señal , simbolo, icono , marca , logo, preferencias.

ejemplo

Fruna : preferencia chocolito
Bresler: preferencia casatas
Savory: preferencias danky
bravisimo: preferencia helado casero 

$ valor por que va depender con la demanda zona geográfica social y económica.

  • Insumo el sistema recibe información.
  • retroalimentacion referida a la imformacion que fluye el sistema partes y entorno.
  • retroalimentacion negativa: informacion que permite que el sistema abierto tenga modificaciones.
Estado de equilibrio y homeostasis dinámica.

Es el movimiento que se genera debido al desequilibrio de la organización , nos permite mantener equilibrio.
volver atrás, intercambio de energía según katz y kahn (aspirar siempre a mas ).






Parámetros del Sistema :


  1. Entradas o insumos : el sistema recibe del ambiente (input) como información , energía y materiales. es decir recibe los recursos necesarios para su desarrollo 
  2. Procesamiento u operación: núcleo transformador de las entradas.
  3. Salidas o resultados:producto de la operación o procesamiento del sistema mediante estas salidas (output) el sistema envía exporta el producto al medio externo. 
  4. Retroalimentación: intercambio de información nos permite confirmar o evaluar alunas o todas los parámetros del sistema.
  • Retroalimentación positiva: es una información que indica que el producto esta bien y la estimula y la esfuerza. (esto puede generar entropia - desgaste)
  • Retroalimentación negativa: nos indica que algo esta mal es el producto, el procesamiento o la entrada ( genera cambios).

 

domingo, 15 de abril de 2012

Sistema

I.  Los sistemas existen dentro de sistemas, cada sistema existe dentro de otro mas grande 
II. Los sistemas son abiertos permite el intercambio e informacion interrelacion 



El concepto de sistema implica el hecho de que ningun sistema puede existir aislado completamente y siempre tendra factores externos que lo rodean y pueden afectarlo.
  • Por lo tanto se dice que un sistema es : "Un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos como que tienen relaciones entre si y estan localizadas por un cierto ambiente"
Caracteristica de los sistemas 

  • Todos tiene un OBJETO que quieren lograr, por lo tanto debemos disstribuir el recurso tiempo, actividades
  • Distincion (entretenerse) para lograr el objetivo
Para lograr objetivos hay que distribuir el tiempo

  • Globalismo: Es la totalidad ya que si restamos una parte del sistema la empresa no funciona igual 
  • Entropia: Es el desgaste de un sistema
  • Entropia negativa: Negentropia sus funciones renovar
  • Homeostasis: Es una tendencia natural al equilibro (Ejemplo: El compañero nuevo se adapta, pero en un comienzo genera un desequilibrio)
  • Sinergia: Trabajo en equipo para poder lograr el objetivo

Teoría General de Sistemas


Ludwing von bertalanffy propone la teoría general del sistema (TGS) aplicable a todas las ciencias.
Análisis integral de las partes y del todo del sistema
Objetivo : Producir teorías y formulas ejecutables
Se basa en la busqueda sistemáticas de la ley y orden en el universo



La TGS se fundamenta entre permisos 
I.   Los sistemas son abiertos 
II.  Los sistemas existen dentro de los sistemas
III. Las funciones de un sistema depende de su estructura


Sistemas

Este concepto tiene 2 definiciones 
  1. Sistema: Orden dinamico de partes y proceso de interaccion mutua 
  2. Sistema: conjunto de elemento que interectua con un mismo objeto, los sistemas reciben datos, materias del ambiente y provee de informacion o un producto
    Sistemas: Sun (Griegos) con 
                   istemi colocar junto